Extracto de la presentación de Juan Freire en el Encontro Internacional de Economía e Cultura en la Cidade da Cultura en Santiago de Compostela. Después de años de sublimar la creatividad, de buscar definiciones grandilocuentes sobre lo que es innovación y de apostar por las grandes infraestructuras materiales como vía para el desarrollo ha llegado al […]
Para bien y para mal, la capacidad para transformar el entorno nos define como humanidad. Usamos y colonizamos desde el principio de los tiempo pero la tecnología nos aleja del proceso y (casi) nada llama nuestra atención. Hace pocos días el (mal) tiempo obligaba a una de las dragas más grandes del mundo a refugiarse […]
Extractado de El futuro del progreso — En el imaginario occidental la idea de progreso tiende a interpretar la Historia como superación constante del ser humano y el acercamiento a formas de vida social cada vez más plenas. A juzgar por la afición a lo vintage, algo no cuadra. Tenemos por un lado la espiral […]
¿El puerto como motor económico? Eso se decía, y eso queremos seguir pensando en las ciudades portuarias, pero lo cierto es que la mayor parte llevamos ya tiempo apartadas del futuro. Y ni con esas dejamos de lado los localismos, que no lo local. Con la batalla de la pesca perdida por haber permitido que […]
¿Trabajadoras por cuenta propia? ¿Emprendedoras? A principios del siglo XX las mujeres tenían fuerte presencia en el puerto y los muelles coruñeses en diferentes colectivos especializados en tareas directamente relacionadas con la pesca y con las mercancías, tanto las transportadas en barcos como las necesarias para su funcionamiento: carga, descarga, manipulación del pescado fresco, atención […]