La tecnología es un medio… y la experiencia un grado 🙂 Por más que nos empeñemos en incluir la edad como factor de exclusión en lo digital, la usabilidad de los aparatos demuestra que lo que falla son los incentivos. No es el qué ni el por qué sino el para qué. Nadal ’14 from […]
“Modernidad” es un concepto trasnochado y egocéntrico. Se apropia, o lo pretende, de significados que no surgen de ningún proceso de evolución sino que son la esencia de la Humanidad, como la necesidad de moverse y viajar. Desde la prehistoria se han desarrollado todo tipo de formas de trasladarse pero es el potencial del traslado […]
Ocupados en resolver dilemas que nos afectan individualmente, o en el entorno más inmediato, no es fácil detectar los puntos de fuga por donde se esfuman las oportunidades. Y mientras en ese espacio de indefinición se instiga a los emprendedores como nueva clase trabajadora, iremos viendo que: Muchas instituciones actuales tendrán que desaparecer por falta […]
La nula planificación urbanística coruñesa durante décadas de crecimiento permitió/provocó la aparición de falsos espacios comunitarios. La ausencia de trazado llevaba a los constructores a edificar sin ningún tipo de previsión de futuro, y en buena parte de la ciudad la constitución de manzanas tuvo su origen en la adaptación a las variaciones del terreno […]
Por más que se quiera mantener la relevancia de los estados nacionales, pasado y presente demuestran lo contrario. Ya Sidney Pollard insistió en que la Revolución Industrial había de ser analizada como un fenómeno esencialmente regional pero esto se ha agudizado con los efectos de la globalización, que ha contribuido a minimizar el rol que […]