El proyecto dMudanza toma la ciudad como ámbito de análisis. Sin embargo, por más que sea un proyecto de desarrollo largo que necesita cierta perspectiva, lo cierto es que tiene razón Santiago de Molina en su artículo Ciudades frágiles y necesarias, del que reproducimos este extracto : Las ciudades son leves accidentes en el […]
Extracto del artículo Desarrollo urbano, ¿Qué podemos hacer? de José Mª anuel Peña Penabad, Jefe de Servicio de Alcaldía y estrategia urbana Es necesario implicar a la ciudadanía en este proceso de desarrollo y de construcción de la ciudad. Este hecho responde no solo a una necesidad puntual, coyuntural, sino a una realidad histórica: la […]
Antonio Rio, arquitecto y profesor en la Universidad de A Coruña, nos lleva hasta la «Mudanza literaria» de Montse Solano. Toda mudanza remueve –desplaza -desordena. Cambiar los objetos –tus objetos- de un espacio a otro es toda una revolución. Un ejercicio de (des)composición. Y toda una actividad de malabarismo. Toda mudanza altera –mide –escala. Cambiar […]
Reventar todos los continuos del desarrollo e interrumpir el flujo del tiempo es una de las señas de identidad de la modernidad. Vivimos en un modo encendido-apagado que ha eliminado en gran medida los elementos más importantes de los ritmos naturales. Repetición y variación, ampliación y surgimiento repentino, en pocas palabras: esos intervalos que dan […]
En 2017 tuve la oportunidad de mantener diferentes conversaciones con responsables del Ayuntamiento de A Coruña (Galicia, España) así como algunos agentes y colegas que trabajan activamente en I+D marino y en procesos de planificación y transformación urbana. El motivo de estas conversaciones era explorar las posibilidades que para la ciudad podía suponer un futuro […]