De El valor de la memoria en la gestión del conocimiento El conocimiento de una ciudad no se basa en los datos sino en los relatos ya que, en una ciudad, caben muchas ciudades, tantas como las que son capaces de evocar aquellas personas que viven en ella. Ésta podría ser la síntesis que inspira […]
Extracto de La economía a pie de calle: La ciudadanía es, somos, las personas. Parece una perogrullada, pero no es tan simple. De hecho es un término cuyo significado ha variado mucho a lo largo de la historia. (…) se diría que algo falla cuando necesitamos acotar y especificar su significado: ciudadanía activa, ciudadanía emprendedora, […]
No es sencillo poner los recuerdos en perspectiva sin caer en la nostalgia o en la crítica. Para ello hay que tener altura de miras y poner en primera línea la humildad del proceso de reflexión. Porque en este trayecto que empieza y termina en la reflexión personal debemos entendernos como parte responsable del contexto […]
¿Puede reflexionar una ciudad? La ciudad como ámbito de análisis es un reto tan goloso como esquivo. Se adapta mal a los procesos de investigación estandarizados porque “el pasado” es un concepto ambiguo, relativo… Y fácilmente manipulable por la velocidad, cada vez mayor, a la que generamos olvido. Las ciudades no son su pasado ni […]
En contra de esa «normalidad» de tendencias uniformantes que se extienden por toda la geografía, el fotógrafo Iwan Baan ha vivido los últimos años cámara en mano siguiendo cuatro ejemplos de Viviendas ingeniosas en lugares inesperados: la Torre de David en el centro de Venezuela, un rascacielos de 45 pisos inacabado y abandonado (sin ascensores, […]