«Publicidad para una historia» es el titulo de la exposición con la que Gas Natural Fenosa conmemora sus 170 años de historia: Pocas compañías pueden celebrar los 170 años de vida. Aquellas que llegan a alcanzarlos tienen un talante propio que les ha permitido reinventarse y adaptarse de manera rápida y eficiente a las necesidades […]
Lógicas de expulsión La ciudadanía hace la historia pero su temporalidad natural es anulada por las lógicas del poder. Sin embargo la ciudad global que pretendemos no existe, incluso en las grandes urbes hay jerarquías y conviven distintos niveles de economía y relaciones. En cada ciudad hay muchas ciudades. La “urbanización” es una categoría muy […]
La ciudad se ha hecho «global» y los ciudadanos «locales» se sienten expropiados. «La ciudad cambia más deprisa que el corazón de sus habitantes» así dijo, aproximadamente, Baudelaire, uno de los más sensibles observadores de la ciudad moderna. Una reflexión que siendo cierta puede llevar a la conclusión que las resistencias al cambio expresan una […]
Ocupados en resolver dilemas que nos afectan individualmente, o en el entorno más inmediato, no es fácil detectar los puntos de fuga por donde se esfuman las oportunidades. Y mientras en ese espacio de indefinición se instiga a los emprendedores como nueva clase trabajadora, iremos viendo que: Muchas instituciones actuales tendrán que desaparecer por falta […]
Infraestructura (etimología: Infra = debajo): Toda realización que sirve para dar soporte al desarrollo de otras actividades y su funcionamiento. Cuando se habla de desarrollo urbano se tiende a identificar la infraestructura con construcciones materiales, olvidando la importancia de las redes de relaciones entre las personas y los diferentes ecosistemas humanos que componen el territorio. […]